Boluda Terminal Marítima de Tenerife
Automatización de 4 carriles de acceso a la terminal: entrada, salida y carril de pesaje.
Boluda Terminal Marítima de Tenerife, España
En el archipiélago canario, en Santa Cruz de Tenerife, punto de encuentro estratégico en el tráfico de mercancías entre Europa y varios países de Sudamérica y Sudáfrica, se ubica Boluda Terminal Marítima.
Con una capacidad de 379.000 TEUs, la terminal canaria se prepara para el alza en el transporte de mercancías, con un papel cada vez mayor del archipiélago como plataforma logística del Atlántico. En este sentido, el proyecto de automatización de accesos llevado a cabo por TMEIC Ports&Terminals supone el empuje necesario para un incremento de la eficiencia de los procesos en la terminal. El alcance del proyecto llave en mano incluye el diseño, suministro e instalación de todo el hardware y software así como servicios profesionales necesarios para completar el sistema de automatización de accesos en dos carriles de entrada y uno de salida, así como un carril interno de pesaje. TMEIC Ports&Terminals es responsable en este proyecto de la obra civil y el suministro e integración de la báscula de pesaje, así como de la integración dentro del sistema operativo de la terminal (TOS).
Solución
La solución aportada por TMEIC está formada por varios módulos de GateSuite, el rango de productos para automatización de puertas basado en los más altos estándares de ingeniería del mercado.
Todos los carriles de entrada y salida están equipados con sistemas de reconocimiento de matrícula de camión y tráiler, GateLPR, debido a la alta densidad de carga Ro-Ro. Un pedestal por carril, GateKiosk, incorpora la lectura de órdenes de trabajo a la entrada así como la impresión de tickets a la entrada y a la salida, junto con un interfono que permite la interoperabilidad entre el operador y el conductor del camión en caso de incidencia.
Además, un carril de entrada y uno de salida cuentan con un pórtico GateCCR para la inspección de código de contenedor y el módulo GateIMDG para la detección de etiquetas de mercancía peligrosa.
Todo el carril de acceso se controla en cuanto a tráfico con el módulo GateTraffic, que gestiona el control automático de barreras, semáforos y paneles indicativos., asegurando un flujo ¿¿Acaba así la frase??
Se capturan imágenes y videos en tiempo real para posterior análisis manual de daños y se proporciona al operador de puerta una interfaz sencilla e intuitiva, GateOS, para gestionar los accesos y posibles incidencias de forma global.
El sistema operativo de puertas comunica traslada al TOS el dato relativo al pesaje. Toda la información almacenada por el sistema queda registrada para su posterior consulta en la herramienta Operations Viewer, una aplicación accesible via web en la que realizar tanto consultas relativas a los accesos (fotografías, incidencias, fechas de entrada/salida, etc.) como estadísticas, teniendo en cuenta los datos clave para la terminal.
Resumen del proyecto
- Proyecto llave en mano para 2 carriles de entrada, 1 carril de salida y 1 carril interno de pesaje.
- Módulo GateLPR para la identificación de matrículas de camión y tráiler.
- GateCCR para el reconocimiento de código de contenedor y GateIMDG para la lectura de etiquetas de mercancía peligrosa en uno de los carriles de entrada a la terminal.
- Registro de órdenes de trabajo, emisión de tickets y gestión de incidencias en el pedestal GateKiosk.
- Gestión automatizada para un tráfico de carril fluido con GateTraffic.
- Coordinación y ejecución de obra civil de acuerdo a especificaciones de ingeniería de TMEIC.
- Suministro, instalación e integración de una báscula de pesaje en el sistema operativo de puertas.
- Completa integración del sistema operativo de puertas con el sistema operativo de la terminal (TOS).
- Análisis de control de accesos y estadísticas con la aplicación vía web Operations Viewer.
Resultados
La solución de TMEIC ha conseguido un flujo automatizado e ininterrumpido del tráfico en el acceso a Boluda Terminal Marítima, aumentando el rendimiento en los procesos de la terminal con una solución totalmente integrada en la que se ha definido y ejecutado tanto la obra civil como un carril de pesaje adicional. Los datos obtenidos son accesibles vía web para diferentes perfiles dentro de la terminal, incluyendo mantenimiento, operaciones o IT.