Noatum Terminal Valencia
Adquisición de Big Data de más de 160 equipos de manejo de contenedores.
Puerto de Valencia, España
SEA TERMINALS es un proyecto Europeo que tiene el objeto de incentivar una nueva cultura en el modelo actual de operativa de la industria portuaria, introduciendo la eco-eficiencia como la variable clave para mejorar las actividades y los procesos relacionados con las terminales portuarias de contenedores.
Solución
TMEIC colabora con Noatum Terminal Valencia en una de las fases principales del proyecto, que consiste en el diseño, prototipado y despliegue de un Sistema de gestión de la operativa inteligente, eficiente y energéticamente adaptativo.
Usando los principios del Big Data, la primera actividad consiste en adquirir datos de toda la maquinaria de patio (STS, RTGs, ECH, RS and TTs), con señales como la posición, el consumo de energía, la orientación, el tipo de operación a llevar a cabo, etc.
Esas señales se almacenan en un PLC local y se envían vía Wi-Fi a una base de datos centralizada.
Los expertos en análisis de Noatum Terminal Valencia definen los KPI’s y trabajan en el análisis del modelo. Los resultados obtenidos identifican los cuellos de botella operacionales, permitiendo al sistema asignar modos adecuados de trabajo, que optimizan los ciclos de tiempo y reducen un consumo innecesario de combustible.
Resumen de proyecto
- Extracción de datos de 165 máquinas incluyendo RTGs, STS, TT, RS y ECH
- Conexión vía Profibus/ethernet/canbus/RS232 de diferentes marcas de maquinaria.
- Más de 60 tipos de señales digitales y analógicas como GPs, velocidad, posición de la pluma, par, elevación, alarmas, etc.
- 594.000 datos por minuto
Resultados
Se espera un ahorro de un 10% de coste de combustible y entre un 10 y un 20% de costes operacionales, sin tener en cuenta los descansos y los desequilibrios en la cadena de suministro. Además, un Sistema de Gestión Dinámico de la Iluminación podrá gestionar la iluminación en tiempo real, ahorrando un 30% en consumo de energía.
El análisis Big Data es una herramienta potente para reducir y optimizar los costes operativos y el retorno de la inversión. Esta razón por si misma es suficiente para considerar hacer inversiones para implementar Big Data.